EQUIPO
"En Mogoma Films, reconocemos que el éxito no solo se encuentra en la visión de sus fundadores, sino también en la dedicación y talento de un equipo apasionado. Además de nuestros visionarios fundadores, Antonio Morales, Masatu Villar y Gonzalo Cortés, contamos con un equipo de producción comprometido que aporta diversidad de habilidades y perspectivas.
Cada miembro del equipo desempeña un papel crucial en la creación de nuestras producciones cinematográficas, desde el guion hasta la postproducción. Estamos emocionados de anunciar que continuaremos expandiendo nuestro equipo, incorporando talento adicional para enriquecer aún más el panorama creativo de Mogoma Films.
A medida que avanzamos, buscamos profesionales apasionados que compartan nuestra visión y deseen contribuir al crecimiento de Mogoma Films. Creemos que la diversidad de talento enriquecerá nuestra capacidad para contar historias cautivadoras y llevará a Mogoma Films a nuevos niveles de excelencia.
Este es un llamado a aquellos que comparten nuestra pasión por el cine y desean formar parte de una empresa dedicada a la innovación y la calidad. ¡Mogoma Films está en constante evolución y esperamos dar la bienvenida a nuevos talentos que nos ayudarán a alcanzar nuevas alturas en la industria cinematográfica!
Únete a nosotros mientras construimos juntos el futuro de Mogoma Films, donde cada contribución es una pieza invaluable en el rompecabezas de nuestra visión cinematográfica. ¡Juntos, haremos que cada proyecto sea más completo y memorable!"
Antonio Morales
-Director
-Productor
-Director de Fotografía
-Colorista
-Guionista

Antonio Morales es un director, productor, director de fotografía y guionista cordobés con un Diplomado en Producción y Dirección Cinematográfica de la Academia Master D, y otra en Dirección de Fotografía Cinematográfica de la Academia Treintaycinco mm. Su trayectoria en la industria cinematográfica incluye una amplia experiencia como director de fotografía en numerosos videoclips musicales, así como la dirección y producción de varios cortometrajes que han obtenido selecciones en festivales y han sido galardonados en diversas ocasiones. "Copérnico", "Invito Yo"(Notodofilmsfest), "La Última Orden"(YouTube) , "The Last Survivors", "Reflexión", "Advertencia", "ヒットマン(Sicario)", … series como: "Alejado Del Tiempo"(YouTube), "Plan B"(Instagram).
Entre sus proyectos más recientes se encuentran el cortometraje "Un Día Cualquiera" y dos largometrajes "Dos Lunas" ,"Tres día para la guerra" ambos destacados por su creatividad y calidad cinematográfica. También ha desempeñado roles importantes como cámara y ayudante de cámara en el programa "Andalucía Directo".
Además, Antonio es el fundador de CSFILMSTUDIO y ostenta el cargo de CEO en MOGOMAFILMS.
Masatu Villar

-Productor
-Ayudante de dirección
-Guionista
-Actor
Manuel Villar Martin, 4-2-1975 conocido mundo artístico como Masatu, actor, guionista y
director, trabajo con directores de la talla, Jose A.Buzon, Juanma de Avifue, André Ponce,
Javier Medina y Antonio Morales.
Sus comienzos fueron haciendo cursos de teatro tanto casa de la juventud como la sala
templo de medea.
Ha realizado dos películas, "Cautivos" a las ordenes de André Ponce, "Y, en medio tu" con
Javier Medina.
Cortometrajes, en el cual fue actor y guionista de todos ellos, "Ángel " de Jose A.Buzon , "
1premio en cortomania, "Insurrección" "Cabeza de turco" 1 premio en cortomania, "Una voz
apagada" nominada en festival de Málaga, "Perfect Killler".
Con Juanma de Avifue realizo los trabajos " El signo de Russell" premio diputación y "Mi mano
derecha".
Como director y guionista realizó "Ángel blanco", "La dama y el vagabundo""Perfect Killer 2"
"El asesino y la rutina".
Con Antonio Morales hizo la web serie "Alejados del tiempo" los cortometrajes "Fredy and
Ross " y lo ultimo que esta por llegar, el cortometraje de "Un día cualquiera
Gonzalo Cortés
-Productor
-Guionista
-Ayudante de dirección
-Dirección de actores
-Actor

Gonzalo Cortés. Nacido en Málaga y licenciado en Arte Dramático, desde temprana edad Cortés ya despuntaba con fuerza en la escena nacional, pisando las tablas de grandes teatros de forma continúa y cada vez con más empaque.
Componente de varias compañías teatrales, Cortés ha realizado varias obras teatrales cómo “El Perro del Hortelano”, “Y Volvió a Granada”, “Clásicas envidiosas”... Entre las más destacadas.
A su espalda lleva varios proyectos audiovisuales de carácter nacional e internacional con películas como: “Siempre es otoño” (Amazon Prime), “Der Junge Haüptling Winnetou” (Warner Bros), series como: “That Dirty Black bag” (AMC) o cortometrajes como: “Un día cualquiera” (C.S Film Studios), “Sacro” (The Raven Pc films), entre los proyectos más destacables.
No nos podemos olvidar del toque musical, donde Cortés ha participado en musicales cómo “Butterfly,” “Emily, la eterna prometida", "La Revolución Miserable", "Scooby Doo, el caso del doctor chiflado", etc... Algunos ya estrenados y otros en periodo de gira.
Este joven malagueño posee premios entre los que destacamos como “Mejor actor musical” en la Bienal de teatro musical, “Mejor actor” en el Festival de Cine Internacional de Rumanía o “Mejor actor" en el Global Monthly Online Film Competition. Actualmente se encuentra entremezclado proyectos de índole teatral y audiovisual.
Hugo Cortés

-Director
-Ayudante de dirección
-Director de Fotografía
-Actor
Tiene 22 años y está cursando 4° de Arte Dramático. Ya en su infancia mostraba un gran interés por el mundo audiovisual y teatral, teniendo como símbolos dentro del ámbito artístico a Tim Burton, Quentin Tarantino, Robert Wilson, Wes Anderson o Bertolt Brecht entre otros...
Pese a su juventud y a encontrarse todavía en período de formación, ya despunta con fuerza en el ámbito de la dirección, diseño escénico, dirección de fotografía, escenografía, diseño de iluminación y dramaturgia.
La carrera artística de Cortés es bastante destacable, debido a su naturaleza intranquila de aprendizaje y profesionalidad. Algunas de las cosas que podemos destacar de la misma es que ha realizado trabajos audiovisuales como director de diversos cortometrajes, destacando entre ellas "Luz de Luna" cortometraje cinematográfico-teatral de inspiración del poema “Romance de la Luna, Luna” del poeta Federico García Lorca.
Como actor, participando en diferentes cortos, series de televisión y películas a nivel nacional e internacional, como "Soulmates”, “La reina del sur”, “KAOS” entre otros... Ademas ha participado en una gran cantidad de obras teatrales como ayudante de dirección, diseño de iluminación, escenógrafo, etc... de diferentes géneros, cómo "La vida es sueño", “Clásicas envidiosas”, “El Holocausto del amor”, diversos espectáculos de danza flamenca y clásica, "Enemigo del pueblo" entre muchas otras...
JOSE BUZÓN

-Director
-Productor
-Ayudante de dirección
-Guionista
-Editor
-Fanart
Jose Buzón , Córdoba, España 1972, directo y productor audiovisual español.
Tras realizar cursos de guión, producción y dirección cinematográfica dirigió su primer cortometraje “ Solo un segundo” en el 2002 en el que también escribió el guión.
Desde entonces ha dirigido varios cortometrajes y colaborado en otros tantos como cámara y montador, junto a otros cineastas como Rafael Patiño, Masatu Villar , Juanma de Avifue entre otros.
“Una voz apagada”, “perfect Killer”, “Cabeza de turco” o “ Angel “ son algunos de los títulos en los que he trabajado.
Tambien Junto a la escritora María del Pino como Cámara y Montador de su mediometraje “ Como Niños chicos”
También realiza Fanart y poster para cine .
Realizador de video clip musicales y promocionales para otros artistas.
EN 2019 realiza el mediometraje “SACRO” con su productora THE RAVEN PC FILMS,
En la actualidad está en la producción de dos cortometrajes en asociación con la productora MOGOMA FILMS de Antonio Morales, Gonzalo Cortes y Masatu Villar.
ALBERTO CUBERO

-Operador de Cámara
-Auxiliar de producción
-Iluminación
Alberto Cubero, es un joven cordobés que está dando sus primeros pasos en el mundo audiovisual. Cuenta con los títulos de producción e iluminación, además de experiencia como operador de cámara en TV. "Tres días para la guerra" es su primer trabajo en el mundo de la ficción, como sonidista, aumentando su versatilidad.
JUAN GAITÁN

-Fotógrafo
-Fotografía Fija
Aficionado a la fotografía desde pequeño, compró su primera cámara, una Luzamatic, en 1987 a los 17 años, cuando se trasladó a trabajar a Valencia. Con ella, comenzó a hacer sus primeras fotografías y aún la conserva en perfecto estado.En el año 2000, adquirió su primera cámara digital, una Nikon Coolpix 2000, que lo acompañó en viajes por Lisboa, París, Ámsterdam, Bruselas, y Brujas, entre otras ciudades. Estos viajes despertaron en él el deseo de capturar momentos inolvidables, llevando siempre la cámara consigo.En 2004, un amigo le regaló una Canon IXUS 50 de 5 megapíxeles, iniciando su aprendizaje autodidacta en fotografía a través de diversas webs y recursos disponibles en esa época.En 2008, compró su primera cámara réflex, una Nikon D60, que marcó un punto de inflexión en su trayectoria fotográfica. Con ella, realizó sus primeras fotografías en ciudades como Córdoba, Zaragoza, Cádiz, Málaga, Roma, Florencia y Venecia, y comenzó a hacer reportajes de bautizos y comuniones para familiares y amigos.A partir de 2010, decidió formalizar su formación fotográfica para ampliar sus conocimientos. Su profesión le llevó a enfocarse en la perspectiva, simetría y líneas de fuga en sus fotografías, buscando despertar sentimientos y conectar emocionalmente con los espectadores
RAFAEL PATIÑO

-Director
-Productor
-Ayudante de dirección
-Guionista
-Auxiliar de producción
-Escritor
Formado en cinematografía a través de diversos cursos y seminarios, incluyendo el Curso General de Cinematografía a distancia CCC en 1974, el Colegio del Profesorado de Córdoba en 1981, y múltiples programas de la Universidad de Córdoba entre 2001 y 2002, nuestro protagonista ha cultivado una sólida base autodidacta en cine. Complementó su formación con cursos específicos como “Diálogos de cine” y “Series de Televisión” bajo la tutoría de Valentín Fernández Tubau. Como director de cine, ha creado cinco cortometrajes: "El desertor" (1979), "El Vendedor" (2003), "Amateur Amateur" (2004), "El juicio de Dios" (2008), y dos documentales, "Hornachelos y su historia" y "El valle de los Pedroches". Su colaboración con otros cineastas incluye 19 proyectos, destacando trabajos con Miguel Ángel Entrenas, José Antonio Buzón, Manuel Villar, Jean Caballero, Juanma de Avifué, Antonio Rodríguez, Marina Fernández, Aldo Narejos, Nelson & Carreras, y Edgar Burgos.En el ámbito literario, ha escrito guiones para largometrajes como "Tamajón", "Un caso de fragancias", y "Te daré la luna", además de 12 guiones para cortometrajes. Ha participado como jurado en el concurso de cortos de Peñarroya y dirigido un mini curso express de cine para niños de colegio de la ESO en Afoco. En teatro, ha escrito y dirigido varias obras, incluyendo "El compadre y sus millones", "El torero filósofo", "El loco que bajó del cielo", y "Un mundo mejor, pero en otro mundo". Dirigió "El Halcón y la Columna" en la III Edición de teatro histórico popular en Belalcázar en 2014.Su incursión en la fotografía comenzó en 2007 como miembro de Afoco, participando en exposiciones colectivas como “Fotografías paso a paso” en la XII Bienal de Fotografía de Córdoba (2011) y “Córdoba, siglo XXI” en la XVII Bienal de Fotografía de Córdoba (2021). En 2023, expuso "De negro celestial" en la Sala Gris de Afoco. En literatura infantil, es autor del cuento "María en el bosque de Irati" y trabaja en la novela negra "El misterio de Lázaro" y el poemario "Poemas tristes para olvidar".Actualmente, colabora con José Antonio Buzón en el mediometraje "Sacro", en circuito de festivales, continuando su multifacética carrera en cine, fotografía, y literatura.
REBECA MORENO

-Actriz
-Coach para Actores
-Auxiliar de rodaje
Rebeca, actriz y bailarina cordobesa. Titulada en danza clásica y contemporánea en el conservatorio “Luis del Río” e interpretación en la ESAD “Miguel Salcedo Hierro”, profesora de diversos estilos de danza, expresión corporal y coreógrafa.
Ha participado en diversos proyectos audiovisuales como “Tres días para la guerra” de Fran Cubero y Antonio Morales.
En la parcela teatral, ha encarnado diversos personajes con grupos teatrales como “La Vidriera” o “Algarabía”.
Crea tu propia página web con Webador